Linneo fue un naturalista sueco que vivió hace más de doscientos años. Fue famoso por establecer un sistema para clasificar los seres vivos.
Cuando era pequeño, Linneo disfrutaba recogiendo y estudiando plantas. Más tarde, estudió medicina, y fue profesor en varias universidades. Escribió varios libros muy importantes, sobre todo su Sistema Natural, donde explicaba sus métodos para clasificar y nombrar animales y plantas. Fue el primero que utilizó el nombre científico, formado por dos palabras en latín (el género y la especie). Son como el nombre y el apellido de cada ser vivo. Antes de Linneo, los naturalistas no se ponían de acuerdo en la manera de nombrar a las diferentes especies.
Linneo dividió a todos los seres vivos en dos reinos: el reino animal, y el vegetal. Después, estableció otras categorías, como orden, género y especie.
Por ejemplo, según Linneo, los seres humanos pertenecemos al reino animal, que contiene la clase de los vertebrados, que a su vez contiene el género homo, y la especie sapiens. Por eso llamó a los humanos Homo sapiens.
Otro ejemplo: el nombre científico del perro es Canis familiaris. Este nombre permite diferenciarlo del lobo, Canis lupus, y a la vez expresa la relación entre ambos, que pertenecen al mismo género, Canis.
Linneo llegó a ser muy famoso. Fue médico del rey de Suecia, hizo numerosos viajes, y compró una enorme casa para guardar en ella todas sus colecciones de animales y plantas.
En la actualidad, el sistema de Linneo todavía se sigue utilizando, aunque con variaciones introducidas a lo largo de los años.